martes, 22 de octubre de 2013

LA ROBÓTICA Y SUS APLICACIONES.

LA ROBÓTICA  Y  SUS  APLICACIONES .






La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots
Un robot, es una entidad artificial mecánico o virtual. Es una máquina usada para realizar un trabajo automáticamente y que es controlada por una computadora
La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.
La robótica esta encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091221221249AAamyQc





La robótica es una área interdisciplinaria formada por la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica y sistemas computacionales. La mecánica comprende tres aspectos: diseño mecánico de la máquina, análisis estático y análisis dinámico. La microelectrónica le permite al robot trasmitir la información que se le entrega, coordinando impulsos eléctricos que hacen que el robot realice los movimientos requeridos por la tarea. La informática provee de los programas necesarios para lograr la coordinación mecánica requerida en los movimientos del robot, dar un cierto grado de inteligencia a la máquina, es decir adaptabilidad, autonomía y capacidad interpretativa y correctiva.
El término de robótica inteligente combina cierta destreza física de locomoción y manipulación, que caracteriza a lo que conocemos como robot, con habilidades de percepción y de razonamiento residentes en una computadora. La locomoción y manipulación están directamente relacionadas con los componentes mecánicos de un robot. La percepción está directamente relacionada con dispositivos que proporcionan información del medio ambiente (sensores); estos dispositivos pueden ser de tipo ultrasonido (radares), cámaras de visión, láseres, infrarrojos, por mencionar algunos. Los procesos de razonamiento seleccionan las acciones que se deben tomar para realizar cierta tarea encomendada. La habilidad de razonamiento permite el acoplamiento natural entre las habilidades de percepción y acción.

http://www.monografias.com/trabajos10/robap/robap.shtml#robo






https://www.google.com.co/search?q=fibra+optica+imagenes&espv=210&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=i-RmUoyKEYbXkQeYn4HABA&ved=0CCsQsAQ&biw=1024&bih=677#es_sm=93&espv=210&q=la+robotica+y+sus+aplicaciones&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=wWz9fffL6IMiWM%3A%3BT-KQ8tfY4QHoyM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F-0TbymWWezcA%252FUZ7Dm3awYpI%252FAAAAAAAAAJE%252FMsHeDLIdo4w%252Fs320%252FRobotica.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Ftodoloderobotica.blogspot.com%252F2013%252F05%252Frobotica-la-robotica-es-la-ciencia-y-la.html%3B320%3B240










lunes, 21 de octubre de 2013

FIBRA ÓPTICA

                                                               FIBRA ÓPTICA.   

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.Las fibras se utilizan amplia mente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.

Las fibras se utilizan amplia mente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.

 http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica  

La fibra óptica:es producto de un avanzado desarrollo tecnológico. En su composición, la fibra óptica está constituida por un hilo flexible tan delgado como un cabello humano y normalmente está hecha de vidrio u otro material que no conduce cargas eléctricas.
La fibra óptica se compone de filamentos de vidrio, aunque algunas veces se pueden encontrar de plástico. La forma de enviar información a través de la fibra óptica es a través de haces de luz, los cuales viajan dentro de ella. En telecomunicaciones, es el medio de transmisión más utilizado gracias a la gran capacidad que tiene de enviar información, ya que a través de un hilo de fibra óptica se pueden enviar millones de bits por segundo (bps) y acceder a servicios de manera simultánea con gran velocidad y calidad.

Su uso
Gracias a su composición, la fibra óptica permite adaptarse a diferentes tipos de condiciones geográficas, ya que el cable de fibra óptica es más liviano, lo cual permite una fácil instalación sobre redes de energía, viales y de gasoductos, entre otras, con importantes características técnicas para su funcionamiento, además, como es la inmunidad al ruido y a las interferencias electromagnéticas. Es el “material perfecto”.

La relación del costo de un cable de fibra óptica frente a los beneficios que se obtienen en la implementación y utilización del mismo generan una relación de ganancia importante, pues permite obtener grandes provechos frente a las altas cantidades de información que pueden transmitirse.


Como dato adicional, en el mercado se pueden encontrar cables de fibras ópticas de gran cantidad de hilos a un precio económico, lo cual lo convierte en el medio que más ventajas posee para el despliegue de nuevas redes de telecomunicaciones.
http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias/tecnologia/item/217534-por-que-es-importante-la-fibra-óptica




https://www.google.com.co/search?q=fibra+optica+imagenes&espv=210&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=i-RmUoyKEYbXkQeYn4HABA&ved=0CCsQsAQ&biw=1024&bih=677#facrc=_&imgdii=_&imgrc=FslUnWIJ3TH8bM%3A%3BVwqa2owUclgynM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.ifca.unican.es%252Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252Ftransferencia%252Ffibra-optica.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.ifca.unican.es%252Fen%252Fnode%252F773%3B305%3B325